Contents
¡Y tú dices Google Play! Cómo la App Store se convirtió en un peligroso vertedero
En los últimos años hemos visto una creciente cantidad de aplicaciones en los dos principales almacenes de aplicaciones: Google Play y la App Store. Esto ha generado que ambas plataformas se conviertan en una gran cantidad de aplicaciones, algunas de ellas no son tan confiables como debían.
Un estudio realizado por Trend Micro descubrió que la Apple App Store contiene en total un total de 375,000 malware conocidos. El 99,9 % de los cuales se encuentran en la Google Play Store. Estas cifras son aún más altas si hablamos de aplicaciones potencialmente peligrosas, donde solamente Apple bloquea el 97 % de ellas y Google el 75 %. Esto significaría que la Apple Store es en realidad más segura que la Google Play.
Esta situación se debe a que Apple está muy comprometida a mantener la seguridad de los usuarios. El equipo de revisión de aplicaciones de Apple es extenso y sólo aprobarán la aplicación si es segura. Por otro lado, la Google Play Store no está tan comprometida con la seguridad de los usuarios, lo que significa que ciertas aplicaciones en la Play Store pueden poner en peligro la privacidad de sus usuarios.
En conclusión, la App Store de Apple se ha convertido en un peligroso vertedero debido a la falta de seguridad que ofrece la Google Play Store. Esto ha provocado que Apple mantenga sus niveles de seguridad altos y que Google comience a tomar medidas para proteger a los usuarios que descargan aplicaciones de su plataforma.
Consejos para asegurar la seguridad de las aplicaciones en la App Store y Google Play Store
- Lea las reseñas de los usuarios: Cuando descargue una aplicación, lea las revisiones de los usuarios para ver si es segura o no.
- Actualice apps a menudo: Muchas veces, los creadores de aplicaciones publican actualizaciones para mejorar la seguridad de las mismas.
- Descargue aplicaciones solo de fuentes oficiales: Asegúrese de descargar aplicaciones desde sitios seguros y oficiales, como la App Store y Google Play Store.
- Mantenga sus dispositivos actualizados: Es importante mantener su teléfono y tablet con la última versión del sistema operativo para mantener la seguridad.
- Cantidad excesiva de aplicaciones: Hay una enorme cantidad de aplicaciones disponibles en la App Store. Esto ha hecho que sea mucho más difícil para los usuarios encontrar aplicaciones útiles y seguras.
- No hay un control de calidad: Muchas aplicaciones no tienen pruebas ni controles de calidad con el fin de asegurar la seguridad y la calidad de la aplicación.
- Aplicaciones maliciosas: Algunas aplicaciones contienen virus o software malicioso disfrazado de aplicaciones útiles para robar información confidencial de los usuarios.
- Aplicaciones publicitarias maliciosas: Muchas aplicaciones contienen publicidad maliciosa que se oculta en segundo plano y afecta el rendimiento del dispositivo.
Instale un software de seguridad: Para añadir una capa extra de seguridad, instale un software de seguridad en su teléfono. Esto asegurará que cualquier aplicación que descargue sea segura y no contenga malware o cualquier otro software malicioso.
¡Y tú dices Google Play! Cómo la App Store se convirtió en un peligroso vertedero
La App Store de Apple fue el primer gran catálogo de aplicaciones disponibles para usuarios de dispositivos iPhone. Desde entonces, otros competidores como Google Play han intentado aprovechar su éxito. A pesar de esto, la App Store se ha convertido en un vertedero peligroso para muchos usuarios.
Razones por las que se ha convertido un vertedero peligroso:
La App Store se ha convertido en un lugar peligroso para los usuarios debido a la cantidad excesiva de aplicaciones maliciosas, sin control de calidad y aplicaciones publicitarias maliciosas. Si bien hay algunos beneficios para elegir la App Store, hay formas más seguras de descargar aplicaciones. Los usuarios deben entender los riesgos antes de descargar aplicaciones desde la App Store. Además, los usuarios también deben revisar y comprender los términos y condiciones de la aplicación antes de descargarla. Finalmente, los usuarios deben instalar un software de seguridad para mantener la seguridad y para asegurarse de que sus dispositivos permanezcan seguros.
¡Y Tú Dices Google Play! Cómo La App Store Se Convirtió En Un Peligroso Vertedero
En la actualidad, la visión general de los usuarios respecto a la seguridad de la App Store ha cambiado drásticamente. Antes de que Google Play se lanzara al mercado, la App Store era la mejor opción para asegurar la descarga de aplicaciones seguras. Sin embargo, con el tiempo, la App Store se convirtió en un peligroso vertedero para la seguridad de los usuarios.
A continuación, te proporcionamos algunos motivos por los cuales la App Store se ha convertido en un peligro:
1. Altos cargos de compra: Una de las principales razones que han contribuido a la caída de la App Store es su alto costo de compra. Las aplicaciones que se ofrecen en la App Store suelen ser mucho más caras que las aplicaciones off-the-shelf que se encuentran en Google Play.
2. Escaso control de calidad: En la App Store, los usuarios están expuestos a un gran número de aplicaciones de dudosa calidad, algunas de las cuales no cuentan con la certificación adecuada y no fueron verificadas con antelación.
3. Fallas en la seguridad: La App Store sufre de problemas de seguridad con relativa regularidad. Cada vez más, se detectan áreas de la App Store que no se encuentran debidamente protegidas. Esto significa que los usuarios no pueden estar seguros de que sus datos estén completamente a salvo cuando usen la App Store.
4. Malware y virus: La existencia de malware y virus también ha afectado la reputación de la App Store. Estas amenazas de seguridad amenazan la seguridad de los usuarios y la privacidad de sus datos.
Por estas razones, la App Store se ha convertido en un peligroso vertedero para la seguridad de los usuarios y se ha visto superada por Google Play. Al usar Google Play, los usuarios tienen la seguridad de que sus datos están seguros y que están descargando aplicaciones de buena calidad.