Contents
La sopa de letras de la Independencia de México
Con la llegada de septiembre siempre se acerca una ocasión muy especial: ¡la celebración de los 200 años de la Independencia de México el 16 de septiembre! Para conmemorar esta fecha tan importante, te proponemos una divertida sopa de letras para que aprendas un poco sobre este acontecimiento histórico. ¡Manos a la obra!
Palabras clave
- Miguel Hidalgo
- Grito de Dolores
- 16 de septiembre
- José María Morelos
- Independencia
Descubre la sopa de letras
¡Diviértete y resuelve todas las palabras que se encuentran en esta sopa de letras conmemorando la independencia de México!
Solución
Con estas letras se pueden formar las siguientes palabras clave:
- MIGUEL HIDALGO
- GRITO DE DOLORES
- 16 DE SEPTIEMBRE
- JOSÉ MARÍA MORELOS
- INDEPENDENCIA
Sopa de Letras sobre la Independencia de México
La independencia de México fue uno de los eventos históricos más importantes para los mexicanos. Estas son algunas palabras clave relacionadas con la lucha de nuestro país para conseguir el preciado andar libres.
Palabras:
- Criollo: Héroes de la Independencia de México, como Miguel Hidalgo y José María Morelos.
- 1810: Año en que comenzó el movimiento de independencia.
- IGlesia: El Clero jugó un papel importante durante la lucha por la independencia, siendo sus principales partidarios.
- Sol: Representó el inicio de la Guerra de Independencia con el grito de Dolores.
- Caudillos: Los líderes de cada región durante la guerra.
- Resistencia: El pueblo mexicano usó todas sus herramientas para combatir a los invasores.
- Vicente Guerrero: El último caudillo en firmar la declaración de independencia.
- XIX: Siglo en el que finalmente se logró la independencia de México.
- Patria: La tierra amada que los mexicanos lograron salvar de la opresión extranjera.
Esperamos que hayan disfrutado esta sopa de letras con temática sobre la Independencia de México. ¡Viva México Libre!
¡Descubre la sopa de letras de la independencia de México!
¿Estás listo para tomar un reto divertido? Entonces ¡prepárate para jugar la divertida sopa de letras de la independencia de México! Esta actividad te permitirá descubrir algunos aspectos interesantes acerca de la ceremonia de la Independencia de México.
- Fecha: 16 de septiembre de 1810.
- Lugar: el Zócalo de la Ciudad de México.
- Personaje: Miguel Hidalgo y Costilla.
¡Comenzemos a descubrir palabras relacionadas con la ceremonia de la Independencia de México!
Sopa de letras:
- BLANCAS
- D IS AN GO
- PROCLAMA
- ESPANOL
- INDEPENDENCIA
- MILEGROS
- LIBERTAD
- GRITOS
¿Lograste completar la sopa de letras? Si no lo lograste, ¡no te preocupes! A continuación encontrarás algunas pistas que te ayudarán a descubrir los términos correctos.
Pistas:
- El lugar donde se llevó a cabo la proclamación de la independencia
- El famoso grito que anunció el inicio de la independencia
- Fecha de la ceremonia de la Independencia de México
- Personaje central de la proclamación de la Independencia de México
¡Ahora que ya conoces todos los detalles~ ¡te esperamos para jugar la sopa de letras de la independencia de México!
¡Suerte y a divertirse!
Sopa de Letras sobre la Independencia de México
¡Encuentra todas las palabras relacionadas con la independencia de México!
- E N S O F E
- O S O T I O
- A I G A N
- L T L I E
- E N O L E
- R O R R P
- D A S E E
- E S N E X
- P B S A O
- A E I D U
Solución:
- ENSOFE
- OSTIO
- AGAIN
- TLILE
- ENOLE
- PRORP
- DASEE
- ESNEX
- PBSAO
- AIEDU
Palabras relacionadas con la Independencia de México:
- ENSEÑOFE: El mote que recibió Miguel Hidalgo, líder de la lucha por la Independencia de México, por su entusiasmo y carisma al llamar a la rebeldía.
- OSTIO: El lugar donde se encuentra el Monumento a la Independencia, ubicado a las afueras de la Ciudad de México.
- AGAIN: La primera palabra escrita en la Declaración de Independencia de México.
- TLILE: La Noche Triste, cuando los habitantes de la Ciudad de México tuvieron que escapar de los conquistadores españoles para salvar su libertad.
- ENOLE: Lo que gritaban las multitudes durante la Batalla de los Doce Años, el conflicto armado entre España y México.
- PRORP: El lema de la Revolución, que significa «¡patria y libertad!».
- DASEE: La celebración de la independencia de México, cada 16 de septiembre.
- ESNEX: El Ejército Trigarante, constituido por Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y Juan Aldama, encargado de la lucha por la independencia de México.
- PBSAO: La bandera mexicana, que contiene los colores verde, blanco y rojo.
- AIEDU: Una de las palabras escritas en el Acta de Independencia de México, que significa «libres e independientes».