Contents
Consejos para eliminar tu cuenta de Instagram
En este artículo, te damos algunos consejos para que puedas eliminar tu cuenta de Instagram de forma segura.
Paso 1: Haz una copia de seguridad de tus datos. Antes de eliminar tu cuenta, asegúrate de hacer una copia de seguridad de todas tus fotos, videos y mensajes. Para hacer una copia de seguridad de tus datos, dirígete a Ajustes/Descargar una copia/Descargar datos.
Paso 2: Desvincula la cuenta de tus otros dispositivos. Si has iniciado sesión en Instagram en otros dispositivos, antes de eliminar tu cuenta debes desvincular la cuenta de ellos. Para hacer esto, dirígete a Ajustes/Seguridad e inicio de sesión/Administrar aplicaciones conectadas.
Paso 3: Vegétate de los grupos y personas a las que sigues. Una vez hayas hecho una copia de seguridad de tus datos y desvinculado tu cuenta de otros dispositivos, es hora de desvincularte de los grupos y de las personas a las que sigues. Esto puedes hacerlo desde el apartado Por seguir/Conseguir cuentas o grupos.
Paso 4: Elimina la cuenta. Por último, ya puedes eliminar tu cuenta. Dirígete a Ajustes/Eliminar cuenta y sigue los pasos que te indican.
Verifica los siguientes puntos antes de eliminar tu cuenta de Instagram:
- Haz una copia de seguridad de tus datos.
- Desvincula la cuenta de tus otros dispositivos.
- Desvincúlate de los grupos y de las personas a las que sigues.
- Elimina la cuenta.
Cómo eliminar tu Instagram
Eliminar tu cuenta de Instagram no tiene que ser complicado. Si has decidido olvidarte de tu cuenta de Instagram, sigue estos sencillos pasos:
- Visita instagram.com/accounts/remove/request/permanent/. Esto abrirá la página para borrar tu cuenta.
- Inicia sesión con tus credenciales de Instagram.
- Selecciona una Razón para la eliminación de tu cuenta. Recuerda esta acción no se puede deshacer.
- Escribe tu contraseña de Instagram una última vez para confirmar que deseas eliminar tu cuenta.
- Haz clic en Permanent delete my account y finaliza la eliminación de tu cuenta.
Estos simples pasos te ayudarán a eliminar tu cuenta de Instagram. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en contactarnos para más información.
¡Consejos para borrar tu cuenta de Instagram!
Muchas personas desean dejar de utilizar Instagram, pero no saben cómo hacerlo. Si tú también quieres saber cómo eliminar tu cuenta de Instagram, ¡has llegado al lugar adecuado! Aquí te daremos algunos consejos para desactivar tu perfil.
1. Abre la página de configuración de tu cuenta.
Debes ingresar a la aplicación e ir a la configuración para poder desactivar tu perfil. Esta se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla.
2. Ingresa en tu cuenta de Instagram desde un navegador web.
A veces es mejor desactivar la cuenta desde un navegador. Si todavía no has vinculado tu cuenta a tu mail, ésta no podrá ser eliminada desde la app. Puedes hacerlo desde este enlace.
3. Selecciona la opción «Deshabilitar tu cuenta»
Una vez que estés dentro de la configuración, busca la opción «Deshabilitar tu cuenta» y selecciónala.
4. Confirma que quieres borrar tu cuenta.
A continuación te aparecerá una ventana emergente para que confirmes que quieres borrar tu cuenta. Selecciona «Sí» para continuar.
5. Lee las instrucciones
En la ventana emergente te aparecerán algunas recomendaciones sobre cómo deshabilitar tu cuenta de la mejor manera. Asegúrate de leerlas antes de continuar.
¡Listo!
Ahora tendrás acceso a una pantalla donde podrás deshabilitar tu cuenta temporalmente o definitivamente. Si decides eliminarla definitivamente, recuerda que se borrarán todos tus datos permanentemente y no podrás recuperarlos.
Algunas cosas a considerar antes de borrar tu cuenta de Instagram
- Pensálo bien. Borrar tu cuenta de Instagram significa perder todas tus publicaciones, fotografías, vídeos y comentarios. Si aún quieres conservarlos, puedes hacer una copia de seguridad antes de deshabilitar tu cuenta.
- Conseguí una buena alternativa. Si ya has tomado una decisión, siempre es bueno encontrar una buena alternativa para compartir contenido. Hay muchas redes sociales donde puedes comenzar una nueva cuenta.
- Verifica tus conexiones. Otra cosa a considerar es desvincular todas las conexiones con el mismo. Si tienes aplicaciones o páginas web vinculadas, debes desactivar la sincronización para asegurarte de que no usen tu cuenta de Instagram.