BANCOS son los que más INTERESES te pagan por INVERTIR

En el competitivo mundo financiero de Estados Unidos, es esencial conocer qué bancos ofrecen las tasas de interés más altas para maximizar el rendimiento de tus ahorros. A continuación, te presentamos las entidades financieras que destacan por sus atractivas tasas de interés y condiciones favorables.
Hay tres entidades financieras que se destacan entre las demás por sus particulares tasas de interés y comisiones.
- Milli: Este banco ofrece una cuenta de ahorros con un rendimiento porcentual anual (APY) del 5.50%. Es importante tener en cuenta que las tasas pueden variar, por lo que se recomienda verificar los términos actuales antes de tomar una decisión.
- Openbank: Como filial digital del grupo Santander, Openbank ha iniciado operaciones en Estados Unidos, ofreciendo una cuenta de ahorro con un APY del 5.25%. Para abrir una cuenta, se requiere un depósito mínimo de 500 dólares.
- Marcus by Goldman Sachs: Esta entidad ofrece una cuenta de ahorro en línea con una tasa de interés competitiva que puede alcanzar hasta un 5.05% APY. Además, no requiere cuotas mensuales de mantenimiento, lo que la hace accesible sin costos ocultos.
¿Qué son las tasas de interés?
Las tasas de interés representan el porcentaje que una entidad financiera paga a los depositantes por el dinero que mantienen en una cuenta. Estas tasas pueden variar según el tipo de cuenta y las condiciones económicas actuales. Una tasa de interés más alta implica mayores ganancias para el ahorrador, por lo que es crucial comparar las ofertas de diferentes bancos para seleccionar la opción más beneficiosa.
¿Qué necesito para abrir una cuenta de ahorro en Estados Unidos?
Para abrir una cuenta de ahorro en Estados Unidos, generalmente se requieren los siguientes documentos:
- Identificación oficial: Puede ser una licencia de conducir o una identificación estatal que muestre tu nombre completo y fecha de nacimiento.
- Número de Seguro Social (SSN) o Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN): Algunas instituciones aceptan el ITIN en lugar del SSN.
- Comprobante de domicilio: Como una factura de servicios públicos o un contrato de arrendamiento que confirme tu dirección en Estados Unidos.
Es importante destacar que algunos bancos permiten a no residentes abrir cuentas, aunque los requisitos pueden variar. Se recomienda consultar directamente con la entidad financiera para obtener información precisa.
¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta en Estados Unidos?
La elección del mejor banco depende de tus necesidades y objetivos financieros. Sin embargo, considerando las tasas de interés actuales y las condiciones ofrecidas, Milli, Openbank y Marcus by Goldman Sachs se posicionan como opciones destacadas para quienes buscan maximizar el rendimiento de sus ahorros. Es aconsejable evaluar aspectos como depósitos mínimos, accesibilidad y servicios adicionales antes de tomar una decisión.
En resumen, investigar y comparar las ofertas de diferentes bancos te permitirá seleccionar la entidad que mejor se adapte a tus necesidades financieras, garantizando así el máximo beneficio por tus inversiones.