Contents
Origen de los Emojis
Los emojis se han convertido en una forma divertida de comunicarnos. Nos permiten expresar nuestros sentimientos con un símbolo sencillo, pero a veces no nos detenemos a pensar cómo llegaron a nuestras vidas. ¿Cómo surgieron los emojis?
Desarrollo del primer emoji
Los emojis surgieron en Japón a principios del siglo XXI. El diseñador Shigetaka Kurita creó el primer emoji, conocido como un «emoticono», usando gráficos píxel a píxel para facilitar la comunicación por medio de la tecnología de la época.
De Japón a Occidente
En el año 2010 aparecieron los primeros estándares de Unicode para que los teléfonos móviles reconocieran los símbolos. Esto permitió a los usuarios enviar estos símbolos entre diferentes dispositivos a nivel internacional.
Evolución de los emojis
Con el paso de los años los emojis se han convertido en un lenguaje universal. Su número ha aumentado constantemente:
- En 2015 se agregaron 241 nuevos emojis, sumando un total de 1.619
- En 2016, nunca antes se habían añadido tantos emojis: 82 nuevos
- En 2017 se añadieron 71 nuevos emojis
- En 2018, se incorporaron 157 nuevos emojis
El futuro de los emojis
Los emojis aún tienen mucho camino que recorrer. Mientras más emojis se agreguen, la comunicación se simplificará y será más flexible. Algunos desarrolladores de aplicaciones proyectan que algunos emojis más desarrollados como archivos interactivos y emojis 3D se unirán a la familia de emojis en los próximos años.
Los emojis son una forma divertida y efectiva de comunicarse. Se han convertido en un lenguaje universal y cada vez son más creativos, lo cual es una muestra de cómo han evolucionado desde su origen en Japón.
¿Cuál fue el Origen de los Emojis?
Los emojis se han hecho muy populares en la cultura actual y muchas personas los usan para comunicar sus emociones en sus conversaciones escritas. ¿Pero de dónde surgieron esos simpáticos smileys?
Emojis Japoneses
Los emojis comenzaron a desarrollarse en Japón a finales de los años 90. Los primeros emojis se basaron en estilos gráficos japoneses, como kaomoji y shigkered kana. Esta fue la primera señal de que los emojis se convertirían en un fenómeno global.
Un Piropo Tecnológico
Los primeros emojis realmente se hicieron populares en el Japón de 2000. Las marcas de teléfonos móviles japoneses tomaron la idea de emojis y la integraron en sus servicios de mensajería. Eso significa que los emoji estaban disponibles para más personas.
Emojis Globales
En 2010, Apple introdujo emojis en su plataforma. Este fue un gran paso ya que Apple es una compañía global. A partir de entonces, los emojis comenzaron a aparecer en otras plataformas de mensajería, como Facebook Messenger y WhatsApp.
Lista de Smileys que Influyeron en los Emojis
Los emojis no serían los mismo sin las siguientes caras felices. Aquí hay una lista de algunos de los smileys que influyeron en el desarrollo de los emojis:
- Smiley Cara Con Ojos de Corazón 🥰
- Cara Mirando para Arriba 🤩
- Cara Sonriente Con Ojos de Corazón 🥰
- Cara Sonriente con Ojos Brillantes 😁
- Cara Sonriente con Ojos Grandes 😃
- Cara Feliz 😊
Es evidente que la idea de emojis se originó en Japón, pero gracias a la tecnología moderna, los emojis se han extendido por todo el mundo. Actualmente, estos simpáticos smileys están en todas partes y son una forma divertida de comunicar. Así que no es de extrañar que la tendencia de 3D se una a la familia de emojis en los próximos años.
¿De dónde surgió el emoji?
Los emojis son un puente entre el lenguaje hablado y escrito, mucho más allá de los símbolos básicos clásicos como los puntos suspensivos o el punto de exclamación. Estos nuevos símbolos han llegado a nuestras vidas, ofreciendo una forma sencilla y divertida de comunicarse con otras personas. Pero ¿de dónde surgió el emoji?
Un origen japonés
Los emojis se introdujeron por primera vez en Japón a finales de los años 90. El diseñador Shigetaka Kurita creó los primeros emojis para NTT DoCoMo, una compañía de teléfonos japonesa. El objetivo de Kurita era permitir que los usuarios se comunicaran con rapidez y facilidad.
Una idea global
Los emojis llegaron a Occidente a través de Apple. Cuando Apple lanzó su iOS 5 en el 2011, los emojis se convirtieron en algo global. Los usuarios pudieron utilizarlos para comunicarse a través de una variedad de plataformas como Instagram, WhatsApp y Twitter. Hoy en día, los emojis se han convertido en una parte esencial de nuestra comunicación digital
¿Por qué queremos emojis?
Añade contexto
Los emojis se han convertido en un comodín para nuestras conversaciones, permitiendo que el mensaje sea entendido de manera más rápida. Estos pequeños iconos relacionales ayudan a dar contexto a los mensajes e infunden significado a las palabras de una manera sencilla pero eficaz.
Una forma natural
Usar emojis también se ha convertido en una forma natural de comunicarnos, lo que se conoce como «emojificación» de la lengua. Esta es una evolución natural de la comunicación, especialmente en la era digital, donde las palabras por sí solas no siempre resultan convincentes.
Una herramienta multicultural
La belleza del emoji es que ofrece una comunicación rica sin la necesidad de hablar una lengua determinada. Esto lo hace ideal para la comunicación con personas de diferentes culturas, permitiendo que dos personas se puedan comunicar a través de un lenguaje compartido de pequeños iconos.
Conclusión
En conclusión, los emojis se han convertido en una enorme parte de nuestra comunicación digital y han demostrado ser una herramienta útil y divertida. ¡Y no hay duda de que seguirán dominando el lenguaje digital durante mucho tiempo!