Nueva política de privacidad de WhatsApp 2021: respuestas a todas tus preguntas


Nueva política de privacidad de WhatsApp 2021: respuestas a todas tus preguntas

Desde el 8 de febrero de 2021, WhatsApp ha actualizado sus Términos de servicio y su Política de privacidad para que sus usuarios reciban una mejor experiencia en el servicio. Esta nueva política se aplicará a aquellos usuarios que hayan aceptado la mayoría de sus términos de servicio antes del 8 de febrero de 2021 o aquellos que acepten la actualización después (aunque esta última es opcional). Aquí te presentamos algunas respuestas a las preguntas más frecuentes en relación con esta nueva política de privacidad de WhatsApp:

¿Qué cambios se introducen?

Los principales cambios son:

  • Mejora en la seguridad de las cuentas de usuarios gracias al uso de tecnologías criptográficas, lo que evitará que los mensajes sean leídos sin autorización.
  • Compartir información con otras empresas del Grupo Facebook, como otras aplicaciones, para ofrecer mejores productos y servicios.
  • Ofrecer algunas nuevas características en el futuro como el envío de correos electrónicos y notificaciones.

¿Cómo me afecta esta nueva política?

Esta nueva política te permitirá disfrutar de servir mejor seguridad y funcionalidad. Además, WhatsApp también almacenará ciertos datos para poder ofertar una mejor experiencia de usuario. Esto incluye, por ejemplo, el tipo de dispositivo, la fecha de registro, la ubicación, el contenido de los mensajes, etc. Puedes encontrar más información sobre esto en los Términos de Servicio y la Política de Privacidad nuevos.

He leído el aviso de la nueva política, ¿debo aceptarlo?

No es necesario aceptar la nueva política, pero si deseas seguir usando WhatsApp deberás aceptar los nuevos Términos de Servicio y la Política de Privacidad. Si decide rechazar estos términos, podrías perder algunas características que has estado disfrutando, como el envío de mensajes.

¿Son seguros los datos personales y comerciales?

WhatsApp promete proporcionar a sus usuarios un alto nivel de seguridad para garantizar la privacidad de los datos de los usuarios. Los servidores de los datos están seguros y están protegidos por la encriptación para evitar la pérdida o el uso no autorizado de dichos datos.

Esperamos que estas respuestas te ayuden a entender los cambios de la nueva política de privacidad de WhatsApp. Si tienes alguna pregunta adicional, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestros canales de atención al cliente.

Nueva política de privacidad de WhatsApp 2021: respuestas a todas tus preguntas

A partir de mayo de 2021, WhatsApp implementará una nueva política de privacidad que tendrá un impacto importante sobre la forma en la que los usuarios usan la aplicación. La nueva política personalizará la experiencia, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de usuario. Aquí hay algunas respuestas a las preguntas más frecuentes:

¿Qué cambios tendrá la nueva política de privacidad de WhatsApp en 2021?

1. Habilitará mejores características de comprar y entrega directamente en la aplicación
2. Compartirá datos de usuario con la empresa matriz de Facebook (Incluyendo Facebook, Instagram y Messenger).
3. Personalizará las experiencias de las personas con anuncios basados en los datos recopilados.
4. Se eliminarán algunas características que aquellos usuarios que no acepten la nueva política de privacidad de WhatsApp de 2021 se verán afectados.

¿Por qué cambió la política de privacidad de WhatsApp?

WhatsApp cambió su política para mejorar la experiencia del usuario. Estos cambios permitirán a WhatsApp personalizar la experiencia de usuario con la ayuda de los datos recopilados de sus usuarios. Esto permitirá a WhatsApp ofrecer mejores características para hacer compras en la aplicación.

¿Qué partes de la política de privacidad de WhatsApp cambian en 2021?

Algunas partes de la política de privacidad de WhatsApp cambiarán en 2021:

1. Los usuarios tendrán la opción de ver anuncios personalizados, basados en los datos que WhatsApp haya recopilado, para brindarles una mejor experiencia.
2. Se compartirán datos con otras aplicaciones y sitios web propiedad de Facebook.
3. Los usuarios tendrán la opción de realizar compras directamente en la aplicación.
4. Se eliminarán algunas características que aquellos usuarios que no acepten la nueva política de privacidad de WhatsApp de 2021 se verán afectados.

¿Qué debo hacer si no estoy de acuerdo con los cambios?

Si no estás de acuerdo con los cambios que WhatsApp propone, tienes algunas opciones:

1. Puedes borrar la cuenta de WhatsApp y usar una alternativa.
2. Puedes seguir usando la aplicación, pero puedes ver limitaciones en algunas características.
3. Puedes aceptar los cambios, pero tu experiencia de usuario cambiará significativamente.