Lista completa de códigos OBD2

El sistema OBD2 (On-Board Diagnostics 2) es una herramienta esencial para detectar problemas en los vehículos modernos. Desde hace años, los automóviles vienen equipados con este sistema, el cual permite leer diferentes códigos de error que se generan cuando algo no funciona correctamente. Estos códigos se pueden interpretar utilizando un escáner OBD2, ayudándote a identificar fallos y mantener el coche en buen estado.
A continuación, te presentamos una lista completa de códigos OBD2 para que puedas entender mejor lo que le ocurre a tu vehículo.
Códigos P (Powertrain)
Los códigos que comienzan con "P" se refieren a problemas en el tren motriz o Powertrain, que incluye el motor y la transmisión.
- P0001 a P0099: Relacionados con el control de combustible y el sistema de aire.
- P0100 a P0199: Problemas en los sensores de aire y combustible.
- P0200 a P0299: Fallos en inyectores o sobrealimentación.
- P0300 a P0399: Relacionados con el encendido y el sistema de misfires (fallos de encendido).
- P0400 a P0499: Sistema de emisiones, como el EGR o el sistema de control de emisiones evaporativas.
- P0500 a P0599: Sensor de velocidad, control del acelerador y sistemas relacionados.
- P0600 a P0699: Problemas con el sistema de control del tren motriz, como la comunicación entre módulos.
- P0700 a P0899: Fallos en la transmisión automática o sistemas relacionados.
Códigos B (Body)
Los códigos que inician con "B" se relacionan con el cuerpo del vehículo, es decir, elementos como el sistema de airbags, puertas, cinturones de seguridad y sistemas de confort.
- B0001 a B0999: Problemas con los airbags y otros sistemas de seguridad.
- B1000 a B1999: Fallos en módulos de control de confort.
- B2000 a B2999: Sensores de ocupación y más sistemas electrónicos del habitáculo.
Códigos C (Chassis)
Los códigos que comienzan con "C" indican problemas en el chasis del vehículo, como frenos y suspensión.
- C0000 a C0999: Fallos en el sistema de frenos y control de estabilidad.
- C1000 a C1999: Problemas con los sistemas de suspensión y dirección asistida.
- C2000 a C2999: Fallos en sensores relacionados con la dinámica del vehículo.
Códigos U (Network)
Los códigos que inician con "U" hacen referencia a fallos de comunicación entre los diferentes módulos electrónicos del vehículo.
- U0000 a U0999: Errores en la red de comunicaciones del vehículo, principalmente relacionados con la red CAN Bus.
- U1000 a U1999: Fallos de comunicación entre módulos específicos.
- U2000 a U2999: Problemas con la interfaz de control y otros sistemas de comunicaciones avanzados.
¿Cómo interpretar los códigos OBD2?
Cada código OBD2 tiene un formato específico: comienza con una letra (P, B, C o U) seguida de un número de cuatro dígitos. El primer número indica si el código es genérico (0) o específico del fabricante (1). Los siguientes tres dígitos detallan la categoría y el tipo de error.
Por ejemplo, el código P0301 significa un fallo de encendido (misfire) en el cilindro 1.
Herramientas necesarias
Para leer e interpretar los códigos OBD2, necesitarás un escáner OBD2. Algunos son sencillos y solo muestran el código, mientras que otros ofrecen una descripción más detallada y sugerencias para solucionar el problema.
Conocer los códigos OBD2 te permitirá mantener tu vehículo en óptimas condiciones, ahorrando tiempo y dinero en diagnósticos. La capacidad de leer y entender estos códigos es una gran ventaja para cualquier conductor o entusiasta de los autos.
Mantener tu vehículo diagnosticado y bien cuidado nunca fue tan fácil con la ayuda del sistema OBD2.