Contents
Emojis del día de muertos
El día de muertos representa una celebración centenaria que rememora a los seres queridos que se han ido. En el contexto digital, hay una gran variedad de emojis que nos permiten expresar el significado de esta fiesta y compartir nuestros sentimientos con los demás. ¡Aquí presentamos algunos de los más populares!
Calavera
La calavera de día de muertos se ha convertido en uno de los íconos principales. Representa el destino humano inevitable y recordatorio de que la muerte no debe temerse.
Cráneo de flor
Se cree que los cráneos de flor representan la relación entre el cuerpo y el alma, aludiendo a la fragilidad de la vida.
Catrina
Inicialmente diseñada por muralista mexicano José Guadalupe Posada como broma, la Catrina se ha convertido en otro de los íconos tradicionales del día de muertos. Viejos y ricos, dos palabras que pueden describir perfectamente el significado detrás de la Catrina.
Calaverita
Esta versión ligeramente actualizada de la Calavera representa el toque divertido del día de muertos, el humor negro contrasta con la sencillez de los colores.
Esqueleto
El significado de esta figura no es muy distinto del de la Calavera; recuerda que la muerte es inevitable y que el tiempo no perdona.
Mariposa
Debido a su rapidez, la mariposa representa al espíritu no atado a los límites físicos. Las mariposas son el regalo perfecto para aquellos seres queridos que se han ido.
También te puede interesar:
- Escribe un poema para el día de muertos
- Diferentes ofrendas para el día de muertos
- Cómo celebrar el día de muertos
Recetas para el día de muertos
La historia detrás del día de muertos
Los 10 mejores emojis de Día de Muertos
Durante la Fiesta de Día de Muertos, los mexicanos expresan sentimientos relacionados a la memoria de sus seres queridos con algunos significativos símbolos. Y entre ellos también está la incorporación de emojis. Estos son los 10 mejores emojis de Día de Muertos:
1. Calavera: Este hermoso emoji conocido como calavera, a menudo usado para describir la muerte, es uno de los íconos más comunes para celebrar el Día de Muertos.
2. «Calaverita»: Esta es una hermosa calavera parametrica con dos dientes de ajo. Representa la unión de la vida y la muerte, ya que el ajo es un símbolo de vida, y la calavera, de muerte.
3. Ofrenda: Esta llamativa expresión es una especie de ofrenda con un altar dos cumpas decorado con colores vivos que se usa como una ofrenda durante el Dia de Muertos.
4. Tempura de flor de cempasúchil: Este es un delicioso emoji representando una tempura de dulce hecha con la flor de cempasúchil. Esta flor es el más tradicionalmente usada para decorar los altares que se preparan durante el Día de Muertos.
5. Calavera de papel: Esta representación de una calavera de papel es una forma divertida de recordar a los seres queridos y expresar lo importante que son para nosotros.
6. Pan Muerto: El pan muerto es uno de los alimentos típicos del Día de Muertos que acompaña la ofrenda de flores y velas para la celebración.
7. Coco: Este emoji representa el tradicional coco de rompope que se prepara durante la celebración del Día de Muertos.
8. Catrina: Una hermosa figura femenina con los vestidos culturales tradicionales mexicanos y un deslumbrante sombrero, que adorna muchos altares.
9. Dulce: Esta hermosa representación de un dulce típico de Día de Muertos, hecho de diferentes frutas y flores secas, trae durante esta temporada lo mejor de la cultura mexicana al resto del mundo.
10. Calaverita de chocolate: Este símbolo representa una exquisita calaverita de chocolate que se puede disfrutar durante la celebración del Día de Muertos.
Además de los mencionados anterioremente, existen algunos otros emojis para celebrar el Día de Muertos, como: un coyote, una luna, faroles, campanas, estrellas y el místico Quetzal. Cada uno de estos emojis son una manera divertida de conectarnos con la tradición de Día de Muertos y recordar a los seres queridos que ya nos dejaron.
¡Los emojis de Día de Muertos llegan cargados de cultura mexicana!
El comportamiento de los mexicanos en línea se está caracterizando cada vez más por el uso de la cultura de Día de Muertos en forma de emojis. Estos emojis se han utilizado para describir una gran variedad de sentimientos relacionados con la tradicional celebración mexicana.
**Algunos de los emojis más populares de Día de Muertos son:**
– Calaveras: Esta es probablemente la representación más recurrente del Día de Muertos y uno de los emojis más populares, en el que se muestra una calavera con las añadiduras típicas de ojos, nariz, hilo y flores de papel.
– Catrinas: Uno de los emojis más populares para representar el Día de Muertos es la emblemática Catrina con su largo vestido de encaje, lacado y adornado con un sombrero mexicano.
– Ofrendas: La ofrenda es un aspecto fundamental del Día de Muertos. El altar, las velas encendidas, los globos aerostáticos, las flores naturales, los árboles y la comida.
– Los murales: desde el famoso mural de Diego Rivera donde se recuerda la vida de los antepasados hasta los de autores contemporáneos donde se representa a través de la diversidad y los colores la tradicional Celebración mexicana.
¡Son muchos los emojis que se están convirtiendo en una forma de celebrar el Día de Muertos y de respetar su cultura y tradiciones!
¡No puedes quedarte sin usar la cultura mexicana en el día de muertos!