Cómo levantar la mano en una conferencia de Zoom


Cómo levantar la mano virtualmente en una conferencia de Zoom

Las conferencias virtuales realizadas a través de la plataforma de videoconferencias Zoom son una excelente forma de comunicarse e interactuar con los demás. Puedes interactuar virtualmente con los demás y hacer preguntas o aportar tu perspectiva a través de:

  • Levantar virtualmente la mano
  • Escribir en la sala de chat
  • Hablar

Aquí hay un paso a paso de cómo levantar la mano durante una conferencia de Zoom:

  1. Haz clic en el botón «Participantes» en la parte inferior del panel de la pantalla. Esto abrirá la vista de participantes al lado de la pantalla de la conferencia.
  2. Haz clic en el icono de “mano levantada” en el panel de participantes. Esto hará que tu imagen se complique con el icono de la mano levantada, mostrándole al moderador o al resto de los participantes que levantaste tu mano.
  3. Cuando te llamen una vez que hayas levantado tu mano, haz clic en el botón “Unirse a la voz”. Alternativamente, puedes hablar sin haber hecho clic en el botón.

Con estos sencillos pasos podrás levantar tu mano virtualmente durante una conferencia de Zoom para hacer preguntas o participar en la conversación. ¡Ya estás listo para usar tu voz en Zoom!

Cómo levantar la mano en una conferencia de Zoom

¡Usar Zoom para conferencias es bastante fácil! Si es tu primera vez usando Zoom para una conferencia, aquí hay algunos pasos para levantar tu mano para hacer una pregunta:

1. Haz clic en la opción «Participantes»: Está ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.

2. Haz clic en la parte inferior de la descripción «Manos levantadas»: Esta sección te permitirá ver quién más está levantando la mano.

3. Haz clic en el icono «Mano levantada»: Se encuentra en la parte inferior de la pantalla.

4. Una vez que hayas levantado la mano, el presentador debe reconocerte: Si esperas un tiempo y tu pregunta no es reconocida, querrás bajar tu mano para que otros participantes puedan hablar.

Los beneficios de levantar la mano:

  • Es una forma efectiva de pedir ayuda sin interrumpir a otros participantes.
  • Puede ayudar a preservar el orden si hay muchas preguntas para responder.
  • Es una buena forma de usar tu voz si no estás cómodo hablando por el micrófono.
  • Es una excelente manera de expresar interés y participación.

Si sigues estos pasos, aprenderás a levantar tu mano de manera efectiva y con confianza en tus próximas conferencias de Zoom. ¡Asegúrate de practicar antes de la próxima conferencia!

Cómo levantar la mano en una conferencia de Zoom

En tiempos de trabajo remoto o clases las videoconferencias se han convertido en el método más común para la comunicación. Muchos de nosotros nos encontramos ante la situación de querer comentar algo o plantear una pregunta durante la conferencia pero no saber exactamente cómo hacerlo. Zoom, uno de los programas más populares para conferencias virtuales, cuenta con la función de levantar la mano, una herramienta útil para mantener el orden y que permita a cada asistente tener la oportunidad de hablar.

Aquí tenemos los pasos para levantar la mano en una conferencia de Zoom:

  • 1. Abre el panel de chat de Zoom. El panel de chat está localizado al lado izquierdo de la ventana principal de la reunión. Puede abrirse con el botón verde chat sencillo o con el botón chat más avanzado si está disponible.
  • 2. Haz clic en el icono de mano en el chat de Zoom. Se encuentra a la derecha de la pantalla, a la derecha de la caja de entrada de texto, y tiene la forma de una señalización para levantar la mano. Una vez clicado, el icono aparecerá en color morado para indicar que ahora estás ‘levantando la mano’.
  • 3. Espera a ser llamado por el anfitrión. Cuando el anfitrión detecte la señalización de que estás levantando la mano, te llamará para que hables.
  • 4. Cuando te llamen, toma la palabra. Después de escuchar tu nombre, presiona el botón de micrófono y comienza a hablar y/o plantear tus preguntas.

Usar la función de levantar la mano nos da la oportunidad de expresar nuestras preguntas u opiniones sin interrumpir la reunión. Esto asegura un flujo armónico para la conversación y garantiza que cada persona tenga la oportunidad de hacer preguntas o comentarios. ¡Así que usa esa herramienta para expresar tu interés y participación en la próxima reunión virtual!