Cómo Hacer Tu Curriculum


Cómo Hacer Tu Curriculum

Un Curriculum Vitae es un documento importante cuando se trata de buscar un trabajo. Es esencial que muestres tus mejores habilidades y experiencias profesionales en un formato claro y preciso. Afortunadamente, el proceso de crear un interesante CV no tiene por qué ser complicado. Aquí hay pasos simples que te ayudarán a preparar un Curriculum exitoso:

1.Determina qué información incluir

Tomate tu tiempo para escribir la información que necesitas incluir en tu Curriculum:

  • Tu experiencia laboral, incluyendo los nombres de tus antiguos empleadores.
  • Formación académica, escuelas, universidades, grados, diplomas.
  • Cualificaciones profesionales, como cursos de capacitación relacionados con el puesto aplicado.
  • Habilidades clave, como habilidades lingüísticas o tecnológicas que te han ayudado a destacar en otros trabajos.

2. Elige un formato correcto

Existen varios formatos de CV para elegir. Decide cuál de ellos es el correcto para el puesto que estás aplicando.

  • El formato cronológico destaca la trayectoria profesional, úsalo si eres un profesional con experiencia.
  • El formato funcional enfatiza tus habilidades, úsalo si quieres destacar tus cualificaciones.
  • El formato combinado muestra tus logros y habilidades, úsalo si tienes experiencia y habilidades destacadas.

3. Comprende el formato de tu CV

Puede ser útil hacer una lista con todas las secciones que quieres incluir en tu CV. Algunos de los formatos incluirán secciones como:

  • Información personal: Nombre, dirección, teléfono, dirección de correo electrónico.
  • Acerca de Mí: Una breve descripción de ti mismo y de tu experiencia laboral.
  • Experiencia Profesional: Detalles de tus empleos anteriores, incluyendo tu ubicación, las fechas en las que trabajaste, el nombre del empleador, los detalles de tu puesto y logros significativos.
  • Educación: Detalles de todos tus logros académicos, incluyendo el nombre de la institución, el curso y la fecha de inicio y término.
  • Habilidades: Tus cualificaciones particulares, como lenguas extranjeras, conocimiento informático, destrezas organizativas, etc.
  • Referencias: Nombres e información de contacto de tus referencias.

4. Haz que tu CV destaque

Tu CV debe destacar y reflejar tu mejor trabajo. Asegúrate de que el lenguaje que usas sea claro y conciso. Usa verbos en presente y expresa tus logros en términos numéricos si es posible. Céntrate en tus habilidades profesionales relacionadas con el trabajo que estás aplicando.

5. Revísalo.

Revisa tu CV para asegurarte de que haya coherencia entre cada sección y que no hayan errores tipográficos. Si es posible, pídele a alguien que revisa tu CV para detectar errores y sugerir mejoras.

Ahora estás listo para enviar tu CV. Dale un toque final a tu curriculum, participa en un proceso de entrevista y encontrarás ese gran trabajo que deseas.

Cómo Hacer Tu Curriculum

Crear un currículum es una de las partes más importantes al momento de postular a un empleo. Esto puede llegar a ser complicado y tomar un tiempo elevado, por ello, te presentamos algunos consejos para preparar tu CV.

Consejos

  • Información básica: Incluye tu nombre completo, edad, dirección de correo electrónico, teléfono y dirección.
  • Objetivo laboral: Debe ser lo suficientemente específico para encontrar la mejor manera de alcanzarlo.
  • Experiencia laboral: Incluye todos los empleos y/o prácticas que has tenido en los últimos años o el más significativo. Describe brevemente tus funciones e indica los resultados obtenidos.
  • Educación: Describe tus cursos, títulos y certificaciones, así como el nombre de la institución que los expidió.
  • Habilidades: Detalla todas aquellas habilidades profesionales y personales que puedan ser de ayuda en tu labor.
  • Logros: Menciona aquellas cosas que consideras que más destacan dentro de tu trayectoria laboral.
  • Información adicional: Incluye cualquier dato adicional que pueda ser relevante según el puesto que estás buscando.

Recomendaciones Finales:

  • Evita los términos negativos en tu CV, siempre utiliza palabras como: mejorar, lograr, innovar, entre otros.
  • No exceder el uso de términos como «yo», «mi» o «mí».
  • No dejes espacios en blanco en tu CV.
  • Lectura: Revisa con detalle tu CV para corregir gramática y ortografía.
  • Estructuración: Alineado, letra legible y uniformidad en la distribución.
  • Innovación: Presentar una forma de destacar entre el resto de los candidatos.

Recuerda que un buen currículum debe hacer la diferencia en la búsqueda de un empleo y que es una herramienta esencial para la reducción del tiempo en la búsqueda. ¡Dale un toque personal y demuestra tu potencial!