Contents
Cómo Crear Landing Pages
Crear una página de aterrizaje exitosa significa convertir a los visitantes en clientes potenciales. Estas páginas son usadas como la puerta de acceso a tu negocio en línea. Aquí hay algunos consejos para crear una página de aterrizaje eficaz.
1. Identifica El Objetivo
¿Qué buscas que la página logre? ¿Es la generación de leads? ¿Es para recopilar información más específica? ¿O prefieres promocionar un nuevo producto? Teniendo un objetivo claro te ayudará a tomar mejores decisiones acerca de diseño, contenido, y la información recopilar.
2. Establecer Un Llmado a La Acción
Tu página de aterrizaje tendrá un llamado a la acción que es el botón final que da al usuario la opción para que haga la acción deseada. Esta será la señal para que el usuario realice una acción deseada. Tu llmado debe ser claro, conciso y atractivo para los usuarios.
3. Diseño Conciso
Las páginas de aterrizaje llaman la atención al tener un diseño simple, directo y focalizado en una sola acción. Remove todos los elementos innecesarios para mantener la simplicidad y claridad en la página.
4. Usar Imágenes Concisas
Las imágenes son esenciales para mantener la atención del usuario. Las imágenes concisas y atractivas y ayudan a lograr el mensaje principal de manera clara.
5. Optimiza para Móviles
Optimizar tu página de aterrizaje para dispositivos móviles es esencial, ya que el mayor porcentaje de tráfico web viene de dispositivos móviles. Esto garantizará que tu página se vea y se maneje bien.
6. Usar Pruebas AB
Para descubrir qué diseños y contenido son mejores para tu audiencia, puedes usar pruebas AB, que te ayudarán a descubrir qué elementos o variables generan más resultados.
7. Calcular el ROI
Calcular el retorno de la inversión para tu página de aterrizaje te ayudará a determinar si tu trabajo tiene éxito. Al analizar el costo versus los resultados, puedes tomar decisiones acerca de qué elementos optimizar y cual antender de eliminar.
8. Seguimiento de Resultados
Es importante que midas el rendimiento de tu página de aterrizaje mediante un seguimiento de resultados. Esto te ayudará a mejorar el desempeño del sitio web al identificar los puntos fuertes y débiles y descubrir la mejor manera de atraer clientes y generar ventas.
Tips Adicionales
- Usa la táctica de copywriting para crear contenido persuasivo.
- Agrega testimonios verificables.
- Optimiza tu página de aterrizaje para el SEO.
- Mantén los campos de formularios al mínimo absoluto.
- Agrega enlaces de redes sociales para promover tu página de aterrizaje.
Crear una página de aterrizaje exitosa es la clave para convertir los visitantes en clientes. Sigue estos consejos para crear una página de aterrizaje eficaz y optimizar la conversión.
Cinco claves para crear una buena landing page
Crear una landing page efectiva puede ser una tarea complicada, pero siguiendo estas cinco claves conseguirás mejorar el rendimiento de tu página.
1. Prioriza la conversión
La finalidad de la landing page es lograr una acción por parte del usuario, como una compra, la suscripción a un boletín o un registro. Establece tu objetivo y diseña tu página para ayudar al usuario a realizar ese tipo de acción.
2. Diseña con estructura y coherencia
Crea un diseño con una estructura intuitiva y una coherencia con el resto del sitio web. Utiliza tipografías y paletas de colores que se relacionen entre sí y sean acordes con tu marca. Añade gráficos sutiles con una buena combinación de colores para atraer la atención del usuario.
3. Mantiene el foco
La landing page no debe tener información o elementos extraños que distraigan la mirada del usuario del objetivo que quieres conseguir. Has de conseguir que el usuario haga ‘click’ y siga adelante con la acción.
4. El texto debe ser claro y directo
Evita un exceso de contenido, mantén una coherencia tanto en el SEO como en la línea editorial. El usuario debe conocer inmediatamente para qué se utiliza la página para lo que llegó. Usa palabras sencillas y concisas para transmite tu mensaje de manera directa.
5. Utiliza herramientas de medición
Revisa el comportamiento de los usuarios. Utiliza herramientas de medición como Google Analytics o Hotjar para conocer qué contenido es más efectivo, qué tipo de botones tienen mayor éxito y qué diseños y elementos alteren la probabilidad de conversión.
Recuerda: Asegúrate de realizar tests A/B y utilizar siempre herramientas de medición para optimizar la landing page y conseguir un mayor rendimiento.