Contents
Los influencers y la nueva ley de publicidad
La vuelta a la nueva normalidad ha traído algunas cambios a la forma en que interactuamos con la tecnología. Uno de estos cambios es la nueva ley de publicidad y sus influencers.
Cada vez más, los anunciantes están recurriendo a los influencers para promocionar sus productos. Por suerte, los influencers tienen ahora la responsabilidad de advertir a sus usuarios si su contenido es una publicdad.
Estos son los requerimientos para cumplir con la ley de publicidad:
- Identificar el contenido que se promueve – Los influencers deben indicar que el contenido que están promocionando es una publicidad.
- Notificar sobre la relación con el anunciante – Los influencers deben hacer público el vínculo entre el anunciante y el influencer, indicando el trabajo remunerado.
- Plasmar la diferencia entre opinión y publicidad – Los influencers deben diferenciar sus opiniones sinceras y su contenido publicitario.
- Hacer reach de la ley – Los influencers tienen que dar a conocer las políticas de publicidad de sus plataformas, y asegurarse de que sus usuarios la conozcan.
Cumplir con la nueva ley es imprescindible tanto para los influencers como para sus usuarios. Esto se debe a que los usuarios tienen derecho a conocer los contenidos publicitarios que están consumiendo, así como los productos o servicios que recomiendan los influencers.
Los influencers deben tener en cuenta que tienen una responsabilidad moral por respetar las leyes publicitarias. De esta forma estarán prevenidos de cualquier complicación legal que pueda surgir.
Al cumplir con la ley de publicidad, los influencers podrán ofrecer el mejor contenido posible a sus usuarios, sin olvidar la ética en la publicidad que los usuarios demandan.
**¿Está el mundo de las marcas aprovechando mejor las influencias?**
Los influencers están siendo cada vez más demandados para promover productos, marcas y servicios, pero eso trae consigo unas responsabilidades y reglas nuevas que deben seguirse para cumplir con la ley.
Ahora los influencers tienen que indicar claramente si un post es publicidad o no. Esta es una de las medidas más importantes que se han tomado para clarificar las relaciones entre las marcas y los usuarios.
**¿Qué implica esta nueva disposición?**
Esta nueva disposición implica:
1. Los influencers tendrán que usar hashtags estándar para indicar que un post es publicidad.
2. Cualquier contenido creado como parte de un acuerdo de publicidad debe indicarlo de forma claramente visible.
3. Los influencers tienen que ser conscientes de que los contenidos publicitarios deben cumplir siempre los requisitos legales.
4. Los influencers deben asegurarse de que todos sus contenidos cumplan los términos y condiciones definidos por la ley.
**Ventajas para las marcas**
Las marcas tienen mucho que ganar con esta disposición. Al indicar claramente que un post es publicidad, se evita cualquier confusión de parte de los usuarios. Esto incrementa la confianza entre marcas y usuarios, posibilita una mayor transparencia en la publicidad y, en definitiva, ayuda a construir la reputación de la marca.
Además, esta disposición es una forma de garantizar la integridad de los contenidos publicitarios y mejorar los estándares de publicidad online. Esto hará que las marcas obtengan un mejor retorno de la inversión en publicidad.
**¿Cómo pueden los influencers adaptarse?**
Aunque puede requerir algo de tiempo para adaptarse al cambio, los influencers tienen que cumplir esta disposición para seguir generando contenidos con un valor real para sus seguidores. Para poder hacerlo, los influencers deben:
1. Comprender la ley electoral para entender mejor los requisitos para un contenido publicitario.
2. Usar hashtags claros para indicar si un post es publicidad.
3. Verificar que todos sus contenidos cumplan los requisitos legales antes de publicarlos.
4. Actualizarse sobre los más recientes desarrollos legislativos relacionados con este tema.
Aunque el cambio puede ser difícil para los influencers, es una forma de garantizar la transparencia y la integridad de la publicidad online. Esto beneficiará tanto a las marcas como a los usuarios, al mejorar su relación y construir una imagen de marca más positiva.
Los influencers deben identificar si un post es publicidad
Los influencers son personas con un gran alcance y seguidores en redes sociales, quienes aprovechan su popularidad para promover marcas, productos y servicios. Es por esto que recientemente se ha empezado a exigir que estos usuarios indiquen cuando su publicación contiene una publicidad. Esto con el fin de que los seguidores conozcan cuáles de sus contenidos son pagos.
A continuación algunas cosas que los influencers deben tener en cuenta a la hora de identificar si un post es publicidad:
- Marcarlo con un hashtag: los usuarios deben colocar un hashtag como #anuncio, #publicidad o #publicaciónpatrocinada al principio de la publicación, para que sus seguidores sepan inmediatamente que contiene un post pagado.
- Usar la etiqueta «anuncio»: Instagram cuenta con una etiqueta especial para los post publicitarios llamada «Anuncio». Esta etiqueta, ubicada en la parte superior derecha del post, ayuda a los usuarios a identificar post patrocinados.
- Explicarlo en el texto: Los influencers pueden incluir una breve explicación en la descripción de sus post, donde dejen claro si se trata de una publicidad.
Es importante que los influencers cumplan con estas indicaciones para mantener la transparencia con sus seguidores y evitar problemas legales. Además, colaborarán para que las marcas sigan siendo fuertes y puedan llegar a una mayor cantidad de usuarios.